UTILIZACION DE UN GESTOR DE CONTENIDOS - CMS |
---|
Ventas Online y las Diversas Herraminetas de la TecnologíaSuponiendo que ya tenemos nuestra página web de aterrizaje bien dispuesta, podríamos crear una lista de seguidores para gente interesada en un tema de su preferencia. La idea es que el lector se subscriba proporcionando su dirección de e-mail o bién entre a nuestra página de aterrizaje. Para lograr esto más rápido podríamos colocar una cantidad de dólares en publicidad que´podría ser en Adwords, Facebook, Twitter o algún otro lugar como los Clasificados y Foros. En cuanto al tema de los contenidos sería, naturalmente, temas referentes a la especialidad de cada uno. Por ejemplo podría ser un tema juvenil si su negocio está relacionado con artículos para gente joven, o puede ser artículos para damas, en este caso se tocarían temas que interesen a damas jóvenes o para toda edad. Suponiendo que aun no hay lista de subscritores o tiene una pero con muy pocos inscritos, no se preocupe, esto lleva tiempo, mientras, el negocio sigue avanti. Para crear una lista es aconsejable adquirir un buen software CMS (Sistema Gestor de Contenidos) que nos ayude en lo siguiente:
Usted va a ncesitar una buena herramienta para administrar sus contenidos ya sea para el correo electrónoco así como también para posts en las redes sociales, blog o sitio web. Click en infografía que está abajo y entérese sobre otras cualidades de este CMS de Getresponse. |
Comercio electrónico - trabajo desde casa - B2B, B2C, C2C - networking, emprendedores, empezar un negocio, nichos, globalización, venta de productos de arte y literartura.
lunes, 5 de septiembre de 2016
gestor-de-contenidos
martes, 16 de agosto de 2016
Importancia del E-Mail
IMPORTANCIA DEL E-MAIL
Ventas por E-mail y Uso de Gestores de Contenido - CMS.
|
Si bien el correo electrónico es blanco preferido de los hackers, actualmente los servidores que proveen este servicio han creado medidas efectivas para neutralizarlos, no obstante ello, debemos tener cuidado para no caer en las trampas que nos colocan. Esas trampas son el malware que comúnmente abarcan los virus en sus diversas formas tales como los gusanos y troyanos.
El correo electrónico es una de las más antiguas herramientas del Internet, existe desde comienzos de la década de 1970, cuando aun no se había inventado la web (WWW). Al comienzo solo era utilizado por militares y universitarios, después se usó en el comercio, y fue público a partir del uso de la web a mediados de la década de 1990.
Según la firma GETRESPONSE especializada en software para uso del administrador de sitios web, en Internet navega perenemente más de 191 billones de mensajes de correo electrónico que van y vienen, y debido a esto, nuestros envíos de correo, ya sea B2B, B2C o C2C deben hacerse con mucha técnica para que no solo lleguen bien a su destino sino que sea abierto por el recipiente. Si usted ha decidido crear una lista de interés con clientes, amigos y gente que se interesa en su producto, debe presentar su mensaje con bastante profesionalismo.
Por otra parte, sea, también, mesurado en sus ofertas, por lo general los lectores de Internet prefieren las cosas breves y muchos de ellos no leen del todo corrido sino que lo hacen en forma cruzada como tratando de obtener perlas rápidamente.
Una buena decisión sería obtener un Sistema para Administrar Contenidos, también conocido como Gestor, siglas en inglés CMS (Content Managment System). Este software es especial para trabajar con los contenidos ya sea para correo electrónico para postear en un blog o para publicar en cualquier otro medio de comunicación escrito. Este gestor también nos es útil para administrar nuestros contactos ya que con este software se puede construir una base de datos. Ver banner de Getresponse en la parte superior y hacer click en él para obtener más información.
sábado, 6 de agosto de 2016
Página-Web-Básica
Página Web Básica
Experimentar para Aprender - Prueba y Error - Copiar y Pegar.
|
Este último problema sucede frecuentemente con las páginas dinámicas, y no tanto con las estáticas, además una página puede también ser bonita si sabemos agregarles algunas decoraciones utilizando las Hojas de Estilo CSS. Estudiemos por ahora una plantilla básica de página estática con tecnología HTML 5.
Para lograr este cometido, debemos aprender un poco lo que es codificación HTML, cosa que ya explicamos brevemente en nuestro anterior post. No hay que tenerle miedo a esta tecnología pues no es tan difícil como parece, claro está que si uno mismo no puede hacerlo, existen dos opciones más para lograr este cometido: una de ellas es hacerlo utilizando un Procesador para construir páginas web uno mismo en base al sistema Do It Yourself (DIY), y pueden ser gratis y/o de pago, una de ellas es: WIX También podemos comprar una página con tienda pre-hecha, más profesional y que cuesta algo, una de ellas es la empresa de hosting GODADDY y ahora esta empresa ofrece también el dominio .SHOP especial para negocios; con esta terminación sunos guste y esté de acuerdo a la línea comercial del negocio como por ejemplo, si el negocio es venta de zapatos puede titularse calzado-romero, aquí hay dos elementos que identifican el rubro (calzado) y el apellido del propietario (Romero), o puede ser algo más sofisticado según se pueda hallar uno corto y significativo porque hay que tener en cuenta que los motores de búsqueda tienen en cuenta en primer lugar el título para indexar el sitio.
Volviendo a la idea de construir uno mismo su página, vayamos a la web donde hay innumerables recursos que podemos aprovechar, y busquemos las herramientas que nos sirvan para tal cosa, y sugiero empezar a practicar lo que es el HTML 5 para así empezar con lo último de la tecnología, pero haciendo la arquitectura o esqueleto lo más simple posible: sin mucho uso de los scripts de javascript pues por ahí entran los hackers con su malware. La codificación de páginas web es pura práctica, de nada sirve aprender tanta teoría si no se practica: prueba y error, copiar y pegar, eso es Internet
Ver ejemplo de esqueleto de una página web html5 W3SCHOOLS con la que se puede tracticar. Si no tiene un procesador especial, copie los códigos del esqueleto en el block de notas de Windows, NO en el Word, luego guardelo en una carpeta que puede titularse mis páginas web, debe guardar el texto como html, y luego tendrá el gusto de ver como luce su trabajo, será su primer éxito o fracaso.
lunes, 25 de julio de 2016
Construir Página Web
CONSTRUIR NUESTRA PAGINA WEB
Aprendiendo lo Básico sobre Páginas Estáticas y Dinámicas
|
- Páginas web estáticas, con tecnología HTML 4.1
- Páginas web dinámicas, con tecnología XHTML 1.0, html 5
La diferencia entre GET y PUSH es que la primera solicita contenidos al navegador mientras que la segunda recibe automáticamente el contenido o actualización tal como vemos por ejemplo en Facebook. Esta nueva tecnología entró en vigencia a comienzos del milenio y se conoció como el Internet 2.0 y que hasta ahora sigue vigente pero en la práctica apareció recién en 2008. Vea al costado izquierdo una imagen de Wikipedia sobre el Internet2:
Las páginas dinámicas pueden tener movimiento por medio de una API (Application Programming Interfaces) como por ejemplo las páginas de diarios, blogs, y especialmente del Facebook. Vemos por ejemplo en Facebook como a toda hora se van agregando nuevos post a nuestro muro y que van empujando hacia abajo los antiguos.
Pero nosotros, comerciantes minoristas o mayoristas que queremos vender online, no debemos preocuparnos mucho por la tecnología, dejemos eso para los desarrolladores. Sin embargo, es importante aprender lo básico de este negocio pues el asunto no es solamente construir un bonito sitio web o blog, y luego olvidarse de él, NO, las páginas necesitan trabajo constante, son como nuestro cerebro que si uno no le da trabajo las neuronas empiezan a disminuir. Aunque con la tecnología del HTML 5 también podemos construir una página estática, cuetión de tratarlo
El Internet es una tecnología abierta, y todos pueden aprender a construir su propia página web, ahora que si uno quiere ser ingeniero o desarrollador pues puede estudiar en un instituto y trabajar a tiempo completo en la especialidad.
El pequeño emprendedor no puede darse el lujo de contratar un webmaster para que administre su sitio a menos que crezca lo suficiente y rinda bien la página como para pagar a un administrador.
Para comenzar podemos encargar la construcción del sitio a un diseñador que los hay en su comunidad o bien lo puede conseguir online, para esto busque en un motor de búsqueda a un diseñador de páginas web, no importa en que país vive, lo importante es que sea una persona seria, para cerciorarse de ello pidale que muestre su experiencia. Una vez que su sitio navega en Internet, y cada dueño, contando con lo aprendido (básico) puede mantenerlo actualizado.
Para aprender un poco de HTML 5, el interesado puede visitar el sitio web del enlace W3Schools Lea también el ensayo sobre la Evolución de Internet y a la vez que le sirva de ejemplo de lo que es una página estática: Internet Evoluciona
lunes, 18 de julio de 2016
Importaciones
Importaciones
Los Negocios Internacionales Mueven Miles de Millones al Año
Novela El Informal por Rolando Sifuentes, autor de esta nota. Esta novela se desarrolla en la Lima de comienzos de la década de 1990, y trata sobre el problema de los trabajadores cuando el Gobierno cambia la política económica del país y pasa del estatismo al Libre Comercio. Como consecuencia de esto se produjo una gran desocupación. Esta es la historia de Gonzalo que luchó por salir adelante al crear su propio trabajo para superar la crisis. No es una novela política ni social, es el drama del hombre que lo ha perdido todo menos el orgullo ni la dignidad. Puede encontrar este libro en la Librería Petit Avenida Canadá 3355, San Luis Telefono 3463 395 att: Sra. Petit Giovana Santos Celular 9978 56459. El libro tiene 183 páginas Tamaño: 165 x 240 mm. Precio: 30 soles |
Vivimos en un país de economía abierta, nos diferenciamos de países donde hay control de importaciones y control de divisas, en estos casos hay que tener presente las reglas regulatorias puestas por sus respectivos gobiernos. Aunque debemos tener cuidado pues la libertad de importación no es al 100%, siempre hay pequeñas restricciones como ser la prohibición de internar en el país productos agrícolas que puedan traer plagas y otros productos peligrosos para el transporte o para la seguridad interna; son detalles que el emprendedor irá conociendo con la experiencia.
Hay dos clases de productos a trabajar:
- Tangibles
- Intangibles
Los productos intangibles pueden ser software para computadoras que comprenden programas diversos, antivirus, etc., música, películas que podemos escuchar y ver como en el cine pero no podemos tocarlas con las manos, estas se envían vía Internet.
Habiendo ya el emprendedor averiguado sus posibilidades en este mundo de negocios internacionales, sobre los productos o servicios de su especialidad, sobre su capital de inicio disponible, restricciones aduaneras si las hubiere, mercado al que puede acceder, medios de transporte: ¿aéreo, marítimo o terrestre? ¿Precios? el siguiente paso será conseguir una proforma del proveedor.
Sin embargo, entre su decisión y la proforma hay un trecho que debe recorrer primero, esto es el conocimiento sobre lo referente a la recepción de su mercadería que no es tan simple y debe efectuar algunos trámites antes:
Me refiero a el cumplimiento de todos los requisitos impuestos por el Gobierno para dar permiso al internamiento de la mercadería proveniente del país extranjero, aquí entra la labor del Agente de Aduana para que haga el engorroso trámite de desaduanar su carga.
En próximo post continuaremos con este interesante tema, inclusive las compras pequeñas por medio del correo. Ahora quiero presentarles dos páginas web sobre empresas exportadoras: una de ellas de Estados Unidos y la otra de China que son los mayores socios comerciales del Perú y hay canales de comunicación fáciles de utilizar, veamos:
- EXPORT YELLOW PAGES, Directorio de exportadores norteamericanos que ofrecen toda clase de productos de diversas especialidades. Tiene un índice de especialidades, luego ubique al exportador o fabricante que crea conveniente y vaya a su página web (si la hubiere), si encuentra el o los productos que busca comuníquese con ellos, son gente muy amable y le contestarán muy rápidamente.
- MADE IN CHINA Directorio de exportadores chinos. Los chinos trabajan con un sistema muy parecido al de los norteamericanos.
jueves, 30 de junio de 2016
e-Commerce-Local-Global
e-Commerce-Local-Global
Estadística Mundial - Proyección 2016
EXPORTANDO PASO A PASO
PROMPERU
Es un organismo gubernamental que ayuda a emprendedores que desean iniciarse en el negocio de la exportación, también pueden ser personas con alguna experiencia. Para informes, visite su sitio web en: www.promperu.gob.pe |
A estas alturas nos preguntamos ¿Estamos preparados los demás países latinos para comercializar más en Internet utilizando las TIC? Al parecer no. Avanzamos lentamente en el comercio en línea, y debido a esto no andamos bien en la globalización.
Hay varias causas para nuestro estancamiento en el comercio electrónico, y aquí menciono algunas:
- Transporte terrestre, aéreo y marítimo. Este es uno de nuestros puntos flacos. Por ejemplo Europa tiene gran cantidad de rios navegables, y buen sistema de transporte ferroviario que abarata el transporte de mercancías.
- Infraestructura en general como ser servicios de salud, educación, servicio de puertos aeropuertos, etc.
- Banda ancha barata para una buena comunicación via Internet, esto es de vital importancia para efectuar el trabajo en la computadora asi como en los smartphones y tablets.
- seguridad en las operaciones bancarias. Esto es algo difícil porque depende de como se combate a la delincuencia común que ha migrado al Internet.
- Correo electrónico. El principal enemigo del correo electró0nico es la clonación de páginas web por hakers, y el envio de información falsa para introducir troyanos y robar información.
Proyecciones de e-commerce para el año 2016
- China $ 714.58
- Estados Unidos $ 394.43
- Reino Unido $ 104.22
- Japón $ 88.06
- Alemania $ 82.93
- Francia $ 46.13
- Korea del Sur $ 40.43
- Canadá $ 33.05
- Rusia $23.40
- Brasil $ 21.34
Note que el Reino Unido puede ver afectada sus ventas electrónicas al haber abandonado la Unión Europea de donde proviene más del 50% de sus ventas Internacionales.
domingo, 12 de junio de 2016
pagina-B2C-negocio-a-consumidor
Página B2C Negocio a Consumidor
¿Cómo Hacer Llegar su Producto al Consumidor?
Según consideraciones aceptadas sobre el comercio electrónico para que podamos llamar así a nuestras ventas en Internet, debe haberse efectuado toda la operación de compra-venta en línea, esto es que la transacción se haya hecho desde la página web en la que se ofrece el producto hasta el pago vía electrónica o bancaria y el despacho hacia el cliente por algún medio. En los Estados Unidos solo se ha desarrollado un pequeño porcentaje del total del comercio total del país, pero ese porcentaje sube lentamente. Y en los países de América Latina es aun incipiente a pesar de los años transcurridos desde que se inició este tipo de negocio.
Sin embargo, el negocio en línea no necesariamente debe estar todo en Internet, en realidad la mayor parte de las páginas web de negocios en el Perú, sirven más para dar información al cliente, la transacción se hace personalmente o en la tienda real u oficina, el pago se hace en efectivo, toma y daca, y también se entrega el bien adquirido personalmente, así sucede en el ejemplo que hoy presentamos sobre la página B2C: www.roselen.com.pe, venta de negocio a consumidor.
Una página web puede ser bastante completa si se implementan todas las opciones para que el cliente escoja la mercadería de su preferencia, el método de pago que puede ser tarjeta de crédito/débito, PayPal, giro bancario o alguna otra opción que hay en línea.
Es importante también implementar medios de contacto como ser dirección física de la tienda u oficina, esto es muy importante pues ello da confianza al cliente, proporcionar un teléfono y el correo electrónico. Muchas ventas se hacen después de algunos correos electrónicos de ida y vuelta o de llamadas telefónicas por información adicional, especialmente si se trata de algún producto de uso especial, pero lo más importante para el cliente nuevo es saber que al otro lado del hilo hay un humano responsable, esto da seguridad al cliente y de seguro que después de ese contacto colocará su pedido en firme.
Veamos cómo la empresa de chocolates Roselen ha implementado su sitio web web B2C. Ellos han utilizado todas las opciones que mencionamos líneas arriba:
Como podemos observar, en esta página tenemos varias diferencias con respecto a la página que mostramos en el post de la semana pasada sobre B2B. En la parte superior está lo más importante de una página de venta directa al público, esto es la opción de abrir una cuenta de cliente, a su costado está una cesta virtual que carga los ítem escogidos para al final sumar todo y proceder a activar la tarjeta de crédito o débito. Pero un poquito más abajo se lee la palabra DELIVERY y un número de teléfono. Esta opción es para los clientes que moran en la ciudad y desean que les envíen la mercancía a su domicilio, en algunos casos pueden pagar COD (Cash on Delivery).
La empresa Roselen está considerada entre las pequeñas y medianas empresas, pero aun así está capacitada para vender no solo en su ciudad (Lima) sino que también lo está para enviar sus productos a cualquier parte del país y del mundo.
NOTA: Las pinturas pertenecen a Nelson Castañeda y están en venta. Interesados preguntar directo al autor al e-mail neptuno_1313@yahoo.com Celular 9985 10360 de Lima, Perú.
sábado, 4 de junio de 2016
Ejemplo-de-pagina-B2B
Ejemplo de Página B2B
Página de Aterrizaje del Negocio en Línea
![]() |
Mujer de ojos chinos Oleo en tela - 50x40cms Autor: Nelson Castañeda |
![]() |
Mujer triste Oleo sobre tela - 73x60cms Autor: Nelson Castañeda |
Todo lo anterior es importante, pero aparte de ello es también crucial saber si Ud. va a vender de frente al consumidor o va a ofrecer su mercadería a distribuidores, esto es al por mayor. De esto último trataremos ahora en este post.
Para lo anterior debemos entonces construir una página web de aterrizaje dirigida a distribuidores, venta al por mayor solamente: B2B. Veamos un buen ejemplo de página B2B en www.winters.com.pe de la cual mostramos la captura de parte de su página principal (Home).
Esta es una fábrica de chocolates cuyo sitio web está diseñado solo para informar sobre sus productos alimenticios entre los que destacan los chocolates. Note en primer lugar que el nombre Winters sobresale a lo demás, y hay una foto muy grande que abarca el ancho de la página. Esto se debe a que ellos no tratan de vender sino de expandir la imagen de la marca de fábrica, que la marca Winters quede grabada en la mente de sus lectores asi como la información sobre los chocolates y demás artículos del rubro.
Tratándose de productos de consumo masivo, es posible que la fábrica tenga un precio para distribuidores y otro para tenderos que pidan un mínimo que impone la fábrica, pero nunca vende al menudeo, (al consumidor final), esto lo hacen sus distribuidores.
Como vemos en la presente captura, esta es una página de inicio (Home), después de la foto con niños felices, se da una bienvenida a los visitantes, y para saber más de la empresa debemos recurrir a los botones del menú que están arriba de la foto.
En el menú van pestañas que conducen al lector hacia Historia | Nuestros productos | Recetas | Clases de Repostería | Tips | Contáctenos | sigue después un buscador y el ícono de Facebook.
Como vemos esta página no tiene un botón especial para la venta, pero si tiene un botón de Contacto, al hacer click en este botón se desplegará una forma para llenar, si alguien pidiera comprarles una caja de chocolates la fábrica de seguro le contestaría diciéndole que la venta la hacen sus distribuidores y le daría la dirección de uno de sus distribuidores más cercano a la del solicitante.
En nuestro próximo post analizaremos la página B2C, especial para la venta al menudeo, directo al consumidor.
Las pinturas están en venta, si a usted le ha gustado alguna ponerse en contacto con el pintor Nelson Castañeda, email: neptuno_1313@yahoo.com o al celular: 998510360 de Lima, Perú.
viernes, 27 de mayo de 2016
Analizadores de Tráfico Web
Analizadores de Tráfico Web
Importancia de las Estadísticas
La tecnología del Internet avanza sin pausa, y nosotros los emprendedores modernos debemos adecuarnos a las innovaciones para no quedarnos en la zaga del mundo de negocios en línea. Fecha importante en esta innovación es el año 1999, cuando empieza a usarse la Banda Ancha. Desde ese año hasta ahora, han cambiado muchas cosas, aunque en este post tocaremos este asunto muy escuetamente, y daremos más importancia a la estadística que nos proporcionan los analizadores de tráfico para tener una idea de cómo es que están cambiado las cosas en el Internet.
En primer lugar mencionamos a las páginas web que de la tecnología html 4.1 para las páginas estáticas, pasamos al html 5 con el que podemos crear páginas dinámicas (para blogs, redes sociales, etc). A la vez contamos con el auge de los videos y el uso indiscriminado de las imágenes que juntas hacen bastante pesada (en KB) una página web de la actualidad.
Al mismo tiempo que crecen en tamaño las páginas web, también las computadoras se adecuaban multiplicando su poder de capacidad, velocidad y lo más resaltante es que aparecieron los Leer primeras 10 páginas de estos cuentos -idioma inglés.equipos móviles super poderosos tales como la tableta y el smartphone o teléfono inteligente los cuales ya usan tecnología 4G.
Como consecuencia de todos estos avances tecnológicos, las estadísticas han cambiado drásticamente, y los emprendedores deben estar siempre atentos a los cambios pues ello afecta a las ventas online u offline.
El uso de estos dispositivos móviles para acceder a páginas web es asunto que no se debe descuidar. Veamos cómo se comporta mi página web www.roland557.com (sobre temas literarios), los datos están en porcentaje de usuarios:
- PC (computadoras de escritorio y laptops) …………….. 68.27%
- Teléfonos inteligentes (smartphones): …………………...26.18%
- Tabletas …………………………………………………… 5.55%
Hay que tener en claro también que el sitio roland557.com es para la lectura de cuentos, poesía y ensayo, es por eso que las PC ganan, pero en una estadística de uso general, ganan los teléfonos inteligentes. Esto quiere decir que no solo hay una estadística sino varias.
Ahora veamos otro punto importante del comportamiento de mi página web estática, y es lo relacionado con el género de los lectores y edad que también han cambiado en los últimos tiempos.
Por Género:
- Masculino………………………………………………… 36.66%
- Femenino…………………………………………………… 63.47%
- 18 a 24 años ……………………………………………… 47.41%
- 25 a 34 años…………………………………………………17.69%
- 35 a 44 años……………………………………………….. 14.56%
Vuelvo a repetir que esta estadística es solo una muestra y se debe tomar como un ejemplo de lo que cada uno puede conocer sobre el comportamiento en la web de su sitio web o blog en particular. Tener en cuenta que los resultados serán distintos para un sitio de venta de ropa deportiva al de otro para venta de equipos médicos o de servicios automotrices.
La presente estadística es tomada de Google Analytics que es gratis, pero en la web existen algunos otros sitios especializados en el análisis de tráfico que cuestan una pequeña suma mensual, estos sitios web tienen muchas otras opciones para el análisis.
sábado, 21 de mayo de 2016
Emprendedores-Camino-al-Exito
Emprendedores: Camino al Exito
Los emprendedores modernos a nuestra disposición el Networking de Negocios que está dando buenos resultados en países desarrollados. Esta relativamente nueva modalidad de hacer negocio se vino adaptando desde mediados de la década de 1990 para uso de sectores emergentes de los países desarrollados, especialmente Estados Unidos. Es entonces cuando los emprendedores que trabajaban desde casa, dieron impulso a las economías de esos países.
![]() |
Lea Primeras pags: Cuentos en Inglés: tema marino. |
Por otra parte, debemos tener siempre presente que vivimos en un mundo globalizado, y debemos prepararnos para expandir nuestro negocio más allá de nuestro distrito o ciudad o país hasta hacerlo global mediante el comercio electrónico.
Para llegar lejos en nuestro negocio en línea, debemos también escoger el nicho de negocio más conveniente a nuestra especialidad y limitarnos a ello, de ese modo tendremos mejores posibilidades de manejar bien el negocio o servicio con el poco capital del que dispongamos.
Al comienzo debemos ganarnos a los vecinos y familiares para hacer que se conviertan en nuestro críticos, lograr que ellos den su opinión acerca de la calidad y precio del producto o servicio, y según ello mejorarlo y lanzarlo de lleno al mercado. De ese modo tendremos base para ampliar nuestro radio de acción no antes, recuerden: empezar por vecindad luego distrito, ciudad, país y por fin globalización o sea: éxito total.
lunes, 9 de mayo de 2016
Networking y Redes Sociales
Networking y Redes Sociales
El comercio electrónico toma gran importancia con el uso de las nuevas tecnologías.
Datos para tener en cuenta antes de empezar un emprendimientoSegún estadísticas, el smartphone (teléfono inteligente) supera en número de usuarios a la PC y laptop en uso general de Internet. Pero en lo referente al negocio en línea, la PC sigue adelante seguramente por la amplitud de pantalla para diseñar las páginas web, hay otros motivos más para preferir la PC, pero esto lo iremos analizando en el futuro.
Otro dato importante en el negocio en línea es saber que actualmente las mujeres superan a los hombres en muchos rubros de la actividad comercial, y ya no solamente en cuanto a productos de uso femenino.
De modo que al planear su página web, debe tener en cuenta al elemento femenino como grandes clientes. Tomar en cuenta, también, a grupos de personas por edades, y situación geográfica; cada uno de ellos representa un nicho al que se debe evaluar detenidamente. Todos estos temas debemos desarrollar más ampliamente. Saludos para todos.